

Sobre el sitio
¡Hola! Bienvenido a Rêverie
Mi nombre es Soledad Campaña y esta página es el resultado de muchas horas de nada. Leer, escribir y hablar on repeat, esa sensación de que la literatura no lleva a ninguna parte hasta que te das cuenta de que disfrutas de eso más que nada en el mundo.
Sobre mi
Estudié Lengua y Literatura en la Universidad de los Andes. Luego, hice un diplomado en poesía Universal en la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. Hoy estoy terminando un Magíster en Literatura Compara en la Universidad Adolfo Ibáñez. Pero la verdad de las cosas es que trabajo tiempo completo en una empresa multinacional de Ingeniería y Construcción… La vida no es lo que parece simplemente.
Soy disléxica y me costaron siempre las letras, una vez que me afirmé con ellas ya no las solté nunca más. Con todo eso, creo que las bibliotecas deberían estar abiertas 24/7 y los malos profesores de Lenguaje son los responsables de todos los males de nuestra sociedad. Este espacio es la venganza contra todos ellos porque solo una buena recomendación puede entusiasmar a un mal lector.Vivo en Santiago de Chile y podría perderme entre libros, bibliotecas y librerías.

¿Qué significa Rêverie?
rêverie
Sust. Femenino (del francés rêver)
-
1. Actividad mental dirigida hacia pensamientos vagos, sin un objetivo específico.
-
2. Literario. Idea loca y quimérica: Los ensueños de los utópicos.

¿Por qué leer Rêverie?
Rêverie es un sitio web de reseñas de libros, editoriales y librerías a las que puedes acceder en Santiago de Chile.
Su objetivo es la difusión de obras literarias de gran calidad y de los lugares donde podrás acceder a ellas mediante una grata conversación.
Leer es dejar que le hablen a uno, decía Hans-Georges Gadamer, y Rêverie busca facilitar esas conversaciones dentro de Santiago.
Me encantaría recuperar el espacio de crítica literaria y la lectura como un espacio para formar comunidad donde existan muchas conversaciones para saber más cómo somos y qué queremos.
Advertencias:
No uso lenguaje inclusivo por razones estéticas, principalmente. Creo que Saussure dejó en mí su trauma con la concisión del lenguaje y prefiero vivir inclusivamente antes que complicar lo que otros podrían disfrutar sin tanta a, o, e o x.
Véase más sobre esta postura en: Francia prohíbe el lenguaje inclusivo en la educación al considerarlo un obstáculo (elconfidencial.com)
Tengo un uso del lenguaje seco y muchas veces catalogado de poco amable. Frente a ello no tengo mucho que decir porque en cada palabra reafirmo la realidad… simplemente escribo así, no soy así.
Rêverie es un pasatiempo y por eso puede que hayan momentos de mayor o menor actividad. ¡Pasa por la sección servicios por si te interesa!